Buscan fortalecer el sector primario en el sureste
La idea es trabajar junto a los pequeños productores agrícolas para mejorar su economía. Diego Pérez / CP

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, dio a conocer que están promoviendo proyectos de inversión productiva y de agricultura protegida en entidades del sur sureste del país para incorporar esta región al desarrollo agroalimentario nacional.

Comentó que el Gobierno Federal ha realizado obras de infraestructura y logística para impulsar el sector primario y promover la industria alimentaria de la región y, de esta forma, aprovechar su potencial en recursos naturales, capital humano y abonar a la seguridad alimentaria y el bienestar de los productores.

En el marco del Primer Foro Agroalimentario Internacional 2023, el titular de Agricultura expuso que el objetivo es revertir los efectos de la dualidad que presenta el campo mexicano.

Detalló que en el norte y centro del país se ubica el 19 % de las Unidades de Producción Rural (990 mil) con agricultura empresarial, mientras que el sur concentra el 81 % (4.3 millones) de agricultura familiar y de autoconsumo.

Vinculación con productores

El Programa Sectorial de Agricultura 2020-2024 está enfocado en alcanzar la autosuficiencia alimentaria, contribuir al bienestar de la población rural mediante la vinculación de los productores de pequeña escala y fomentar prácticas de producción sostenible en el sector.

Se trabaja para alcanzar la seguridad alimentaria con el incremento de la capacidad productiva, el fortalecimiento del estatus fitozoosanitario nacional y la reducción de las pérdidas postcosecha, así como de desperdicios a nivel de productor, distribuidor y consumidor.

A eso se suma el alcanzar un uso óptimo del agua en la agricultura y recarbonización de suelos, cuidar la mano de obra con salud y seguridad, trato justo de jornaleros y fortalecer el comercio con los socios comerciales, principalmente América del Norte, y diversificar a mercados no tradicionales.

Destacó que México es líder mundial en producción de alimentos y actualmente ocupa el lugar 11, pero sobresale en los primeros tres lugares en aguacate, jitomate, nuez, limón, mango, pimientos, lechuga, espárrago y cebolla, así como en papaya y piña.