156 sitios públicos fueron considerados como prioritarios en Chiapas para llevar conectividad gratuita a internet a fin de concretar la cobertura universal, de acuerdo al Programa de Conectividad en Sitios Públicos 2023 (PCSP 2023) que publicó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Este programa tiene como objetivo la identificación y localización de sitios públicos en todo el territorio nacional con necesidades de conectividad a internet, para que operadores, principalmente CFE Telecomunicación e Internet para Todos, realicen un despliegue de redes y de oferta asequible.
Esto en sitios públicos definidos por el Gobierno Federal a través de las secretarías de Bienestar, Educación, Salud, Agricultura y Desarrollo y del Trabajo.
En Chiapas el análisis arrojó mil 708 sitios públicos a conectar; en lo que respecta a Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural son 32, del Bienestar 296, de Educación Publica 140, de Salud, mil 236, otros sitios cuatro, de los cuales 156 están considerados como prioritarios.
A nivel nacional, cinco mil 900 existen en Localidades de Atención Prioritaria de Cobertura Social, definidas por el Programa de Cobertura Social 2022-2023; atención prioritaria refiere a las localidades donde el ingreso y gasto mensual de los hogares, los servicios de telecomunicaciones, especialmente el internet, no sean una prioridad de gasto. En Chiapas esto representa a 313 mil 509 hogares, bajo una presentación porcentual del 8.07.
También deben ser sitios públicos ubicados en localidades cuya población femenina sea mayor al 50 %; en la entidad 92 cumplen con este rubro.
En este estudio “por primera vez se solicitó a los gobiernos de los estados sus necesidades de sitios públicos por conectar para reducir al máximo la posibilidad de sitios duplicados”. Chiapas fue una de “las entidades federativas que compartieron información”.
Cabe destacar que de dependencias federales como de las entidades federativas, se obtuvo un universo de 70 mil 776 sitios públicos únicos.