Productores de aguacate y café de la Sierra establecieron una vinculación con la Oficina de Representación de Agricultura Federal en Chiapas, para impulsar la producción y comercio de estos productos e impactar en la economía de los productores de al menos seis municipios.
Obilfrido Gómez Álvarez, representante estatal de Agricultura, comentó que los productores de esta región trabajan con plantaciones de aguacate Hass de gran calidad, además de café cultivado a mil 900 metros de altura sobre el nivel del mar; la idea es fortalecer el factor sanidad vegetal.
Es un tema muy importante porque les permitirá obtener todos los permisos y licencias para poder comercializar a todo el estado y el país a precios justos, incluso poder exportar, ya que actualmente muchos venden a los coyotes e intermediarios que pagan muy poco.
Darán acompañamiento
Trabajarán en la vinculación con el Servicio Nacional Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Comité de Sanidad Vegetal, para que les den el acompañamiento en materia de sanidad, para que se puedan vincular con empresas nacionales.
“La idea es que cuenten con la documentación para que puedan trasladar su productos libremente, recibimos quejas de que algunos de verificación les han quitado su producto, su aguacate, lo que es improcedente e inaceptable”, comentó.
Además, los apoyarán con la comercialización a través de mercados agropecuarios que se comenzarán a realizar en cada municipio, como en Tuxtla Gutiérrez, que se habilitará cada domingo en San José Terán, para fomentar el consumo de productos frescos y beneficiar a pequeños productores.
Por ahora la delegación cuenta con un área de comercialización que estará promoviendo la venta de aguacate, café y limón, como ocurrió este jueves, con gran respuesta de los trabajadores de la dependencia.