En un hecho que busca marcar un precedente histórico en la legislación nacional, la diputada Luz María Castillo Moreno presentó en el pleno del Congreso del Estado una iniciativa para proteger de manera específica a las mujeres con discapacidad, lo que colocaría a Chiapas como el primer estado del país en tener una ley de este tipo.
En entrevista, la diputada Castillo Moreno detalló que la propuesta consiste en adicionar disposiciones a la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Chiapas.
“Se refiere a reconocer a las mujeres con discapacidad y los tipos de violencia que nosotras como mujeres, que tenemos alguna condición, pasamos”, explicó la legisladora.
Interseccionalidad
Hizo hincapié en el concepto de interseccionalidad, que visibiliza la doble vulnerabilidad que sufren estas personas por su género y su condición.
“Es doblemente la situación de vulnerabilidad, ya sea por el género y sea por la condición que tenemos”, afirmó.
Subrayó que muchas veces esta violencia se reproduce y es minimizada por las instituciones.
La iniciativa, según explicó, busca generar un compromiso tangible en las instituciones de impartición de justicia para que brinden una atención adecuada, empática y, sobre todo, efectiva a las mujeres con discapacidad que son víctimas de violencia.
Utilizando su propia experiencia como ejemplo, la diputada se refirió a un reciente caso de acoso en redes sociales para ilustrar cómo se vulnera la autonomía.