Buscan mejorar el servicio público 13 municipios

El IAP Chiapas está trabajando con muchos para profesionalizar sus servicios. Cortesía
El IAP Chiapas está trabajando con muchos para profesionalizar sus servicios. Cortesía

Un total de 13 municipios de la entidad trabajan de manera coordinada con el Instituto de Administración Pública (IAP) del Estado de Chiapas, a través de un proyecto que contempla 30 cursos para mejorar los servicios que ofrecen en sus administraciones.

Se detalló por parte del IAP-Chiapas, que preside Lysette Raquel Lameiro Camacho, que se trata de un programa integral que tiene el enfoque de profesionalizar y actualizar el trabajo de los ayuntamientos.

Recientemente fueron inaugurados los cursos del Programa de Desarrollo Institucional Municipal (Prodim) 2025, bajo el concepto de “Administración de los Servicios de Salud Pública, dirigido a los ayuntamientos”.

Lysette Raquel Lameiro Camacho dijo que están consolidando el programa de acciones estratégicas para el fortalecimiento de los gobiernos locales.

“Se llevan a cabo 429 Certificaciones de Competencia Laboral, garantizando que el personal municipal cuente con las habilidades, conocimientos y estándares necesarios para desempeñar sus funciones con calidad, eficiencia y responsabilidad”, enfatizó el Instituto.

Con lo antes señalado se busca el cumplimiento de la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Chiapas, es decir, que se mejore el trabajo para beneficio de la ciudadanía.

“Un componente clave de este esfuerzo es el diseño y la actualización de la reglamentación en materia de normatividad municipal, lo cual permitirá dotar a los ayuntamientos de un marco jurídico renovado”, remarcó el Instituto.

Modernización de procesos

Esto va alineado con la realidad social y administrativa actual, que contribuya a la modernización de los procesos de gestión pública en beneficio directo de la ciudadanía.

El IAP Chiapas tiene el propósito de brindar acompañamiento a los gobiernos municipales, para que esas administraciones sean más transparentes y con mayor capacidad de respuesta a las necesidades de la población.