Buscan mejorar seguridad para los peatones

Buscan mejorar seguridad para los peatonesLa funcionaria mencionó que los peatones merecen poder moverse con seguridad por su ciudad. Diego Pérez / CP

Albania González Polito, secretaria de Movilidad y Transporte del Estado, comentó que están por intervenir el paseo Sabinal, donde hay cruce de calles, como en la 15.ª Poniente, ya que muchas personas se transportan en bicicleta y algunas veces van con mucha velocidad, de igual manera para quienes salen a correr, lo que puede ocasionar algún incidente.

Están analizando la estrategia más conveniente, un semáforo peatonal o colocar reductores de velocidad previos para los vehículos, es toda una investigación que se debe realizar. Otro punto pendiente es en el bulevar Belisario Domínguez y la 15ª poniente.

Otro punto que deberá ser intervenido es frente a la escuela de Veterinaria de la Benemérita Unach, para crear una parada de transporte público, con todas las medidas de seguridad, debido a que la calle tiene una pendiente y comúnmente los estudiantes cruzan en la tarde o noche.

Es importante la implementación de semáforos peatonales y que las personas los respeten, porque la movilidad no solo es tarea del Estado, también es de la ciudadanía, “de los papás y mamás que muchas veces enseñan a sus hijos a cruzar corriendo, a mitad de calle o a no usar los puentes peatonales” apuntó.

Uno de los temas que le compete trabajar a la dependencia es la seguridad vial; se han hecho modificaciones a nivel nacional en relación a la jerarquía de movilidad, en muchos casos se ha priorizado al vehículo, pero ahora se pone hasta arriba al peatón y por eso se debe construir infraestructura para que puedan moverse con seguridad.

Dar prioridad a los adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas, todas aquellas personas que tienen algún tipo de dificultad para moverse.

La funcionaria mencionó que de igual modo la ciudadanía debe respetar las paradas del transporte público, no fomentar que los conductores se paren en sitios no oficiales, ya que esto genera riesgos.