El sector empresarial, sindicatos, la academia y representantes del gobierno, llevaron a cabo la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo (Cocoesst), donde se definieron las estrategias de seguridad y salud para los trabajadores en el estado, para el siguiente año.
Durante la reunión, que se llevó a acabo en las instalaciones del Centro Empresarial de Chiapas (CECH), se acordó también prevenir riesgos a las y los trabajadores, además de mejorar los procesos de productividad en sus centros laborales.
La actividad fue encabezada por el Subsecretario de la Defensa del Trabajo, Francisco Javier Salinas Nafate, en el evento se aprobó, por unanimidad, el Informe Anual de Actividades 2018.
El delegado Federal del Trabajo y Secretario Técnico de la Cocoesst, Edgar Eduardo Largher Cruz, aseguró que se han cumplido las metas establecidas para Chiapas en este año, sobre todo, en lo relacionado a seguridad y salud en los trabajos.
“Con ello, se busca fortalecer las estrategias para evitar riesgos a la integridad física de las y los trabajadores, y en beneficio de la productividad de las empresas”, coincidieron los asistentes.
Puntualizó que, en fechas siguientes, estarán desarrollando otros diplomados (con temas de seguridad y salud laboral) en el Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, gracias a los resultados que alcanzaron con estas estrategias desarrolladas en otras universidades.
Finalmente, el funcionario federal resaltó que para el 2019, se tiene contemplado la realización de diplomados a fines a estos temas.