En el Congreso del Estado se realizó el Foro Híbrido "Mujeres y pueblos indígenas: respeto a su identidad, su participación y derechos políticos", donde María Mandiola, secretaria de Igualdad de Género de Chiapas, aseveró que la participación de las mujeres indígenas es fundamental "no sólo para nuestra democracia, sino para el desarrollo pleno que estamos construyendo para Chiapas. Por eso es tan importante que su representación esté siempre garantizada, y protegida, por leyes y reglas claras para evitar la usurpación".
La titular de la Seigen dijo que "estamos viviendo cambios culturales muy importantes para las mujeres indígenas en Chiapas. Estamos viendo estos cambios en los Acuerdos de Asamblea Indígena en Chuchiltón, Majoval, Naranjal y Sancristobalito, que han decidido, de acuerdo a sus usos y costumbres, poner un alto a las violencias contra las mujeres. Eso es histórico, no había sucedido en el país".
En su participación, la diputada Cecilia López habló sobre las reformas y adiciones al Código Penal y al Código Electoral de Chiapas que proponen tipificar como delito la usurpación en contra de la mujer en cargos públicos de representación popular. Señaló que es histórico que esta legislatura tenga a seis diputadas indígenas, "lo que debe reconocerse como un avance". A su vez, detalló las posibles multas, sanciones, y hasta 9 años de prisión para quienes resulten culpables, las medidas también contemplan a funcionariado electoral, servidoras y servidores públicos.