El secretario del Buró Municipal de Turismo, Jorge Humberto Trujillo, dijo que con una estrategia de colaboración interinstitucional y una activa participación en ferias internacionales del sector, Tuxtla Gutiérrez consolida sus esfuerzos para posicionarse como un destino líder en turismo de convenciones para el 2026.
El funcionario detalló que la captación de eventos para la capital es liderada por la Secretaría de Turismo del Estado, a través de su Oficina de Congresos y Visitantes, mientras que el Gobierno Municipal juega un papel fundamental de “apoyo en sitio” para garantizar el éxito de las convenciones que la eligen como sede.
“¿Qué es lo que nosotros hacemos, digamos, en esta idea de apoyo en sitio? Es colaborar con la Oficina de Congresos y Visitantes. Ellos hacen la postulación ante los organismos, sean médicos o de cualquier tipo, y nosotros colaboramos con ellos”, explicó Trujillo.
Indicó que una vez que se confirma un evento la dependencia municipal se activa para brindar servicios esenciales, como la implementación de módulos de información, recepción protocolaria en el aeropuerto Ángel Albino Corzo y la gestión de permisos especiales que los organizadores requieran para sus actividades.
Ferias y foros
El secretario recalcó la seriedad del trabajo realizado, el cual ha sido reforzado con una presencia estratégica en ferias internacionales clave como IBTM y MPI, celebradas en la Ciudad de México.
“En estos foros, Chiapas participó con una delegación de más de 50 personas, donde se presentaron las ventajas competitivas de sus cinco destinos principales: San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Palenque, Comitán y, de manera destacada, Tuxtla Gutiérrez”, agregó.
“Para nosotros es muy importante porque son los segmentos de congresos, convenciones y exposiciones los que nosotros podemos impulsar desde acá”, afirmó.
Aunque no precisó una cifra exacta de eventos confirmados para el 2026, dejó en claro que existe un fuerte trabajo activo y gestiones avanzadas para atraer un número significativo de convenciones.
“El enfoque está en capitalizar la infraestructura hotelera y de servicios de la ciudad, así como su conectividad aérea, para competir en este segmento turístico de alto valor económico”.