Buscan progreso de participación política de las mujeres

Para proporcionar herramientas que permitan impulsar una iniciativa popular, como mecanismo de participación ciudadana, que coadyuve al progreso de la participación política de las mujeres en Chiapas, mediante la identificación y el análisis de las problemáticas reales que enfrentan, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas y el Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres (OPEPM) llevaron a cabo el Foro: “Desarrollo y Vida Pública de las Mujeres Chiapanecas Libres de Violencia Política en Razón de Género (VPMRG)”, en el que se presentó la ponencia “Los mecanismos de participación ciudadana como herramienta para el ejercicio de los derechos políticos electorales de las mujeres chiapanecas”.

El evento se realizó a través de las Comisiones Permanente de Participación Ciudadana (CPPC) y Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación (CPIGyND), iniciando con una ponencia disertada por la Dra. Cándida Aremi Gutiérrez Zenteno, investigadora del Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (Cecocise) de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).

Durante el acto de inauguración, el consejero presidente del IEPC y vocal ejecutivo del OPEPM, Oswaldo Chacón Rojas, expresó que la democracia no se reduce a solo ir a votar en las elecciones, sino que es una actividad permanente, donde el objetivo es promover los valores democráticos, los derechos electorales y la participación ciudadana. Agregó que el propósito principal de estos espacios es hacer una ciudadanía más activa, interesada por las cuestiones públicas y que brinde seguimiento a las tareas de las instituciones.

En su intervención, la titular de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen) y presidenta del OPEPM, María Mandiola Totoricaguena, afirmó que la participación de las mujeres fortalece a la democracia; “así lo vemos en este evento, de cara a la construcción de alternativas e iniciativas que provengan de la ciudadanía, que son tan indispensables para el avance democrático en nuestro estado”.

Resaltó la importancia de continuar impulsando estos espacios que consolidan el liderazgo femenino, pues se busca trabajar en conjunto para ampliar el rango de participación política de las mujeres en los próximos procesos electorales, así como presentar alternativas para erradicar la violencia de género.