En el Congreso de Chiapas está una iniciativa que busca que el precio de la tortilla se tope en 17 pesos, lo que representaría un ahorro sustancial para las familias que todos los días consumen este alimento básico.

En la argumentación se pide exhortar a las Secretarías de Agricultura, Ganadería y Pesca; a la de Finanzas, así como a la de Economía y Trabajo, a que lleven a cabo programas que vayan dirigidos a productores de maíz y de la tortilla y, en general, a la población para que tengan derecho a una alimentación nutritiva.

Situación actual de la iniciativa

Rubén Antonio Zuarth Esquinca, de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó que la propuesta pasó a lectura y ahora se mantiene en análisis en comisiones, por lo que pronto podría subir al Pleno para su discusión.

Basado en los números que tienen, mencionó, entre 2018 y 2024 el precio al kilogramo de la tortilla subió un 100 %, pasando de 12 a 24 pesos para el estado de Chiapas.

Debido a que es un producto de primera necesidad y que tiene un alto consumo entre la población, ahora se pretende que haya un beneficio económico para las familias.

“La iniciativa fue presentada en días pasados por la fracción parlamentaria del PRI”, agregó el diputado local. Las tres personas que ocupan una curul de este partido en el Congreso de Chiapas respaldaron la propuesta.

Apoyar a sectores vulnerables

Zuarth Esquinca comentó que la iniciativa se hizo con el fin de apoyar a la ciudadanía y pensando en el bolsillo de las familias con menores ingresos. El pasado jueves pasó a lectura.

Por eso, el diputado local del PRI hizo un llamado a los diferentes partidos políticos para que se puedan sumar y se haga una realidad este beneficio, a fin de que la población se pueda ahorrar hasta siete pesos al comprar un kilogramo de tortilla.