La Fundación Alas Extendidas busca apoyar a que mujeres reclusas puedan retomar su educación básica, por medio de una colecta de material escolar que harán llegar a el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 El Amate, donde se encuentran al menos 104 mujeres privadas de su libertad.
Mónica Baños Diez, presidenta de la fundación, destacó el caso específico de un grupo de 18 mujeres que en próximos días estarán finalizando el nivel básico, y que están dispuestas a seguir con su plan educativo.
Invitó a que la ciudadanía se sume a la recolección de material escolar para estas y otras mujeres que han decidido superarse a pesar de las condiciones adversas. Los interesados pueden donar libros, libretas, hojas, lapiceros, lápices y demás útiles escolares.
“Hay quienes mantienen las esperanzas y los deseos de superación a pesar de las situaciones adversas, pero para eso necesitarán de la ayuda de la ciudadanía, que llegará a través de nosotros como hemos hecho en ocasiones anteriores”, manifestó Baños.
Mencionó que además de El Amate, los centros de reinserción social de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Cintalapa, son los que cuentan con una sección femenil, por lo que se espera alcanzar a todos ellos.
Indicó que desafortunadamente los registros de mujeres en prisión cambian cada mes, por lo que se puede decir una cifra exacta.
Ya en otras campañas de apoyo que han realizado éste varía de una fecha a otra, por lo que entre más puedan recolectar mucho mejor.
La presidenta de Alas Extendidas dijo que muchas de estas mujeres han tenido la oportunidad de realizar sus estudios, sin embargo, en algún momento de su vida tomaron decisiones que las condujeron a ser llevadas a la cárcel, “pero como todo ser humano tienen la posibilidad de rectificar y es ahí donde el impulso ciudadano es necesario”.
Enfatizó que también uno de los objetivos de esta colecta es promover el hábito de la lectura, por ello es necesario abastecer las bibliotecas dentro de prisión, por lo que piden también obras literarias, ciencia, matemáticas, historia, y todo tipo de libros en buen estado para cumplir con este propósito.
Aquellas personas que quieran sumarse a la colecta pueden comunicarse al celular 9612546335, o bien por medio de la fan page de la fundación, ya sea que lleguen a entregar los materiales o los organizadores vayan por ellos a una ubicación.