Buscan recobrar la confianza de los ciudadanos

Buscan recobrar la confianza de los ciudadanosDurante el encuentro se revisaron programas que el CICR implementa actualmente en la región. Cortesía

Con el objetivo de fortalecer la colaboración interinstitucional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que dirige Óscar Alberto Aparicio Avendaño, llevó a cabo una reunión de trabajo con la maestra Ana Luisa Cinta Narváez, asesora regional ante Fuerzas Armadas y de Seguridad de la Delegación Regional para México y América Central; la doctora Montserrat Valdivia Ramírez, responsable del programa de Migración y Desplazamiento Interno para México; el licenciado Dorian Ramos Pérez, oficial del Programa de Protección y Respeto a la Asistencia en Salud en México, representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y Humberto Gómez Martínez, coordinador general de la Cruz Roja del estado.

Destacan fortalecimiento a la confianza

Durante el encuentro se destacó la importancia de fortalecer la confianza de la ciudadanía en las autoridades, reconociendo que se está transitando por una nueva etapa en la que la cooperación y el trabajo conjunto con organismos internacionales como el CICR representan un paso fundamental. En ese sentido, se subrayó que trabajar de manera coordinada con la Cruz Roja Internacional permitirá robustecer la confianza de la población en las instituciones de seguridad.

Óscar Aparicio Avendaño aseguró que esta colaboración es de suma importancia en muchos niveles, al poder ser de gran ayuda para los elementos de la guardia y del pueblo que serán beneficiados, al tener más herramientas para el cumplimiento de estándares internacionales de derechos humanos y para actuar en situaciones donde puedan estar heridos. “Estamos en una nueva etapa; recobrar la confianza de los ciudadanos con las autoridades”, afirmó.

Trabajo coordinado

Además, dejó en claro que la SSP mantiene las puertas abiertas para trabajar coordinadamente con todas las instituciones que busquen garantizar el bienestar de las familias chiapanecas, respaldando al CICR para trabajar de la mano, con un mismo objetivo. “Véanos como un aliado”, expresó.

Los integrantes del CICR agradecieron el tiempo y el recibimiento del secretario de Seguridad y reconocieron la apertura institucional para establecer puentes de colaboración. Señalaron la voluntad de la SSP de tender la mano e intentar contribuir al fortalecimiento de las capacidades del personal operativo, especialmente en temas sensibles como el uso de la fuerza y otras facultades de los elementos de la SSP.

Asimismo, se abordaron aspectos relacionados con la asistencia en salud, especialmente en situaciones donde se requiere atención inmediata a personas heridas, incluyendo a elementos de seguridad. En este sentido, se discutieron mecanismos para garantizar el respeto y la protección a la asistencia médica.

Establecer un protocolo

Uno de los puntos centrales de la reunión fue la propuesta de establecer un protocolo de coordinación interinstitucional, aplicable a la Guardia Estatal y vinculado a las corporaciones de seguridad municipal, con el propósito de que el estado se convierta en el primero del país en contar con un instrumento de esta naturaleza.

También se revisaron los programas que el CICR implementa actualmente en la región y se expresó la intención de la organización de ponerse a disposición de las autoridades para brindar apoyo técnico, particularmente en el análisis de los factores que inciden en la violencia y las formas en las que pueden apoyar desde su experiencia humanitaria.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, siguiendo los lineamientos del gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, refrenda su compromiso de mantener una seguridad integral para todos los habitantes de Chiapas, fortaleciendo los lazos interinstitucionales.