Buscan reforestar 300 hectáreas de manglares

En el municipio de Suchiate varias hectáreas de manglares han sido devastadas por la tala ilegal y por los incendios, ante la situación, campesinos de la zona baja de este municipio se han organizado para tratar de implementar un proyecto de reforestación, no solo para la protección de sus cultivos sino para evitar mayores daños a la naturaleza.

Reforestación

En entrevista Alfredo González, uno de los impulsores del proyecto, afirmó que buscan reforestar alrededor de 300 hectáreas que han sido deforestadas por diversos factores, pero que les afecta gravemente en los cultivos, por ello buscan contribuir con el medio ambiente de manera colectiva.

Dijo que se trabajó en la gestión para que el proyecto sea aprobado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), ya que se busca que este sea de manera integral, es decir, no solo reforestar las zonas de manglares sino también que los mismos comuneros funjan como guardianes y protectores de estas especies.

Reconoció que los manglares son una barrera natural de fenómenos hidrometeorológicos y efectos de mar de fondo para las comunidades de la zona costera, por eso la importancia de estas acciones ambientales.

Apuntó que las zonas de manglares juegan un papel importante en la protección de afectaciones en comunidades establecidas en las costas, por lo que no solo es importante su protección y conservación del saqueo ilegal, sino también para reforestar zonas afectadas.

Mencionó que además de ser barreras naturales, estas especies son una importante fuente de oxígeno, captadores de carbono y hogar de cientos de especies naturales, por lo que es necesario reforzar la cultura de cuidado y protección, evitando contaminar estas zonas y el saqueo del mangle.