Buscan reforestar con 10 mil árboles este año

Buscan reforestar con 10 mil árboles este año

La meta de reforestación de este año en la ciudad es de 10 mil árboles, dio a conocer la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana de Tuxtla Gutiérrez.

Se está haciendo un trabajo con especies nativas del estado de Chiapas, con 28 de ellas, las cuales son frutales y maderables.

Se espera el arranque durante la temporada de lluvias, con un corto nivel de humedad en el ambiente que permita la correcta adaptación de los árboles a los espacios en donde se van a plantar.

Estas acciones se trabajan en coordinación con la sociedad civil por medio de las cámaras, colegios, centros empresariales y academias, así como universidades, preparatorias, además de espacios públicos en la ciudad como los parques, camellones, jardines que tienen espacios suficientes; además de lugares como el Centro Ecoturístico San Agustín, en Plan de Ayala, y el Cerro Mactumatzá.

Se dio a conocer que todo está listo, solo se necesita que empiece la temporada de lluvias. Es importante señalar que quienes estén interesados en participar, pueden escribir directamente al perfil de Facebook y de ahí ponerse en contacto para realizar la obtención de árboles y sumarse a reforestar.

Es importante señalar que la secretaría cuenta con un programa de adopción de árboles, en el caso de que se puedan sembrar en espacios reducidos de una casa o frente a ellas; se puede contactar por medio de Facebook, ante lo cual personal técnico acudirá a hacer la valoración y hacer la recomendación del árbol que puede adaptarse a tal espacio. Además, se pueden adoptar árboles de más de dos metros de altura con buena adaptación a los entornos, y en caso de ser necesario se pueden cumplir requisitos de características y colores deseados, el tipo de follaje, si se requiere que tengan o no flores.

Se pueden incluir árboles como caobilla, cedro, ceiba, guanacastle, primavera, majaguas, guanábano, de guayaba, nanchi, limón, mango y otros.