C5 de Chiapas, de los más robustos del país

Se ha invertido en tecnología para atender situaciones de seguridad. Diego Pérez / CP
Se ha invertido en tecnología para atender situaciones de seguridad. Diego Pérez / CP

El Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) de Chiapas se ha convertido en uno de los más equipados del país, de acuerdo a su director estatal, Miguel Ángel Sánchez Miranda, las funciones y la infraestructura tecnológica con la que cuenta esta corporación ha servido para combatir la incidencia delictiva en la entidad.

En entrevista, Sánchez Miranda explicó que las principales actividades del C5 son la recepción de llamadas de emergencia del 9-1-1 y su canalización.

Expresó que está a cargo del Sistema de Denuncia Ciudadana a través del número 0-8-9, donde se reciben este tipo de denuncias que son enlazadas a las corporaciones y a la Fiscalía para su atención y seguimiento.

Equipo tecnológico

El director estatal destacó la importancia del sistema de videovigilancia, del cual afirmó se ha explotado al 100 % en esta nueva etapa de gobierno.

Reveló que solo en la capital del estado se tienen desplegadas más de 950 cámaras, las cuales incluyen tecnología analítica que permite el reconocimiento facial.

Adicionalmente, cuentan con arcos lectores colocados de forma estratégica que identifican vehículos mediante sus placas; el sistema envía una alerta inmediata cuando un vehículo reportado pasa por estos puntos, lo que permite una coordinación rápida con las corporaciones en campo.

Delitos

Sobre los delitos que atienden, Sánchez Miranda mencionó que se interviene en algunos como: robo a transeúnte, privación de la libertad, extorsión y homicidio.

La tecnología de videovigilancia ha sido fundamental para identificar vehículos y personas involucradas en hechos ilícitos, logrando aseguramientos y detenciones en casos de alto impacto.

Respecto al mantenimiento de la vasta infraestructura, el director aseguró que existe un soporte constante para garantizar su operatividad al 100 %, atendiendo de manera inmediata fallas causadas por factores externos como cortes de energía o condiciones meteorológicas.