El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, confirmó que el proyecto Cablebus comenzará su construcción en el primer año de su gobierno, la idea en la implementación es que tenga varios puntos de conexión en la capital del Estado.
Mencionó que se trata de un proyecto que será eléctrico y no romperá con la armonía de la ciudad. Agregó que no será turístico y estará hacia la parte oriente de la capital.
Se pretende desarrollar nueve kilómetros para conectar a algunas universidades y la avenida Central, a fin de darle movilidad a las mujeres amas de casa y estudiantes.
Contexto
Apenas en el mes de julio, Ramírez Aguilar publicó un video en el que informó de su viaje a la Ciudad de México (CDMX) para conocer la parte operativa de este proyecto.
En ese momento se acompañó del ahora presidente Ángel Torres, el mandatario electo destacó que ese transporte facilita el desplazamiento para la población.
“El Cablebus es un transporte muy seguro, muy rápido y eléctrico. Entonces es generar desarrollo sustentable, una movilidad urbana eficaz y llevar a la modernidad a Chiapas”, dijo el pasado 1º de julio en redes sociales.
“La autopista es nuestra”
Una de las columnas vertebrales para la generación económica, es la puesta en marcha de la carretera de Palenque-Ocosingo. Los trabajos iniciarán a principios de enero de 2025; la primera etapa constará de 45 kilómetros (km).
La otra parte será de 90 km y la derrama de recursos se dará en transporte de materiales, contratación de mano de obra, además de la construcción de túneles y puentes. La idea es que las empresas constructoras en la entidad participen.
En el marco de la presentación de los primeros personajes que integrarán su gabinete, también anunció que en los primeros 100 días de su administración se dispondrán de 500 millones de pesos (mdp) para darlos en crédito a las pequeñas y medianas empresas con una tasa cero.
Lo único que pagarán las compañías, dijo, es el capital, debido a que el interés correrá a cargo del gobierno estatal.