Cacao chiapaneco: tradición, cultura y sustento

Cacao chiapaneco: tradición, cultura y sustento

Cada 2 de septiembre se celebra el Día Nacional del Cacao y el Chocolate, un homenaje a ese fruto que fue moneda, medicina y alimento de los dioses.

En Chiapas, tierra fértil de selvas y ríos, el cacao conserva su raíz milenaria: ahí donde los pueblos originarios lo sembraron como herencia y resistencia.

México aporta apenas un 0.5 % de la producción mundial de cacao, pero Chiapas, junto a Tabasco, concentran la mayor parte del cultivo nacional.

Hay que destacar que más de cuatro mil familias chiapanecas cuidan este grano oscuro, que germina entre sombras y humedad, para convertirse en bebida, en rito y en memoria.