Cae cifra de matrimonios adolescentes en Chiapas

Hay una alta nupcialidad en Chiapas. Diego Pérez / CP
Hay una alta nupcialidad en Chiapas. Diego Pérez / CP

El estado de Chiapas solo registró un caso de matrimonio con un contrayente menor en 2024, la cifra más baja en una década. El descenso drástico responde a los cambios en los Códigos Civiles que elevaron la edad legal para casarse, destacó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El instituto dio a conocer su reporte anual sobre la Estadística de Matrimonios (EMAT) y la Estadística de Divorcios (ED), correspondiente al año 2024.

De acuerdo con los documentos, en Chiapas se registraron 21 mil 189 matrimonios el año pasado. La tasa de nupcialidad en la entidad fue de 5.9 uniones por cada mil habitantes de 18 años y más, ligeramente superior a la media nacional que se situó en 5.4.

Cabe destacar que, a nivel nacional, Quintana Roo, Sinaloa y Campeche presentaron las tasas más altas, mientras que Chiapas se ubicó por encima de la media.

Bodas

Respecto a los matrimonios entre personas del mismo sexo, en Chiapas se contabilizaron 43 entre mujeres y 19 entre hombres.

Además, se reportó únicamente un caso en el que una de las personas contrayentes era menor de edad, cifra que representa la más baja en el periodo 2015 a 2024 a nivel nacional, reflejando el impacto de las reformas legales que elevaron la edad mínima para contraer matrimonio.

En cuanto a los divorcios, en Chiapas se registraron cuatro mil 185 durante 2024. La tasa de seperaciones por cada mil habitantes de 18 años y más fue de 1.16, una de las más bajas del país, solo por encima de Veracruz, que registró 0.91.

En contraste, entidades como Campeche (4.89), Nuevo León (3.52) y Tamaulipas (3.32) presentaron las tasas más elevadas.

La llamada “relación divorcios-matrimonios”, que indica cuántos divorcios hay por cada 100 matrimonios, fue de 19.8 en Chiapas, también una de las más bajas a nivel nacional, donde el promedio fue de 33.3.

Esto significa que, por cada 100 uniones civiles celebradas, poco menos de 20 culminaron en divorcio. Entre las causas de divorcio en la entidad, el “divorcio incausado” fue el motivo principal con tres mil 91 casos, seguido del “mutuo consentimiento” con mil 75.