Cae la extracción de ámbar en el estado
La actividad de extracción del ámbar es complicada. Diego Pérez / CP

Los comerciantes de ámbar dan a conocer un panorama alarmante que prevalece actualmente, y es que la extracción de la resina ha caído drásticamente en los últimos años, lo que ha tenido como consecuencia el incremento del costo, hasta en un 70 por ciento.

Esta situación ha sido fomentada por la migración, por el abandono de la actividad, principalmente por los mineros extractores que han optado por otros empleos con menor riesgo.

Sin embargo, desde la pandemia las ventas de ámbar en bruto bajaron mucho, y por ese motivo los mineros optaron por irse al corte de café.

Fue desde el año 2020 cuando la escasez de esta resina se agravó, pues, con antelación, la extracción desmedida por parte de empresarios asiáticos en el municipio de Simojovel ya había causado estragos en los costos.

Los chinos

María Guadalupe, artesana y comerciante de este producto, dio a conocer que desde el 2010 se presentó este fenómeno cuando los empresarios chinos se asentaron en este municipio y comenzaron a comprar el producto de primera calidad a precios elevados.

“Entonces, cuando los empresarios se van, los mineros dueños de los predios, minas, se quedan con esa idea de que el ámbar tenía otro valor que, ahora, los locales no pueden pagar”, indicó.

Asegura que ahora muy pocas personas se quieren dedicar a esta actividad que consiste en extraer la resina de la tierra a diferentes profundidades.

“Es mal pagado para los mineros y es muy riesgoso, incluso trabajan niños pero siempre hay accidentes, mueren por derrumbes o se quedan aplastados, todo eso ha ocasionado que esta actividad se haga menos”, comentó.

En estos momentos también quedan pocos artesanos, además de que la cantidad de ámbar que se extrae ya no es tan grande como años atrás.

En este contexto, comentó que las ventas se han recuperado un poco, no al nivel de los mismos números de hace 10 años cuando era un buen negocio.

“El incremento de los precios y la escasez de ámbar son problemas que hemos tenido que enfrentar, los clientes a veces no entienden esa parte, lo único que nos queda es seguir adelante, es el sostén de nuestras familias”, expresó.