Las exportaciones de Chiapas presentaron una reducción de dos dígitos en su variación porcentual anual en el tercer trimestre del 2024, y cayó a la posición 29 de los estados conforme al total de exportaciones, de acuerdo a los datos que ofreció el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Estas estadísticas proveen información sobre la evolución del valor, medido en dólares, de la venta de mercancías que hacen las entidades del país al resto del mundo. El panorama nacional es de un crecimiento del 3.2 % en las exportaciones, con un valor de 139.6 mil millones de dólares (mmdd).
En el tercer trimestre de 2024, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron: Chihuahua (14.5 %), Coahuila (12.3 %) y Nuevo León (11.0 %).
Y los crecimientos más pronunciados los tuvieron: Guerrero, con 78.9 %; Zacatecas, con 61.6 % y Yucatán, con 32.3 por ciento. Chiapas, con una reducción del 22.9 %, se encuentra en los tres estados que sufrieron las caídas más vertiginosas a nivel nacional, por debajo de Campeche y Tabasco con -35.5 y -35.1 %, respectivamente.
Se destaca que en el periodo julio-septiembre de este año, Campeche (55.6 %), Tabasco (38.0 %), Veracruz (4.3 %), Chiapas (1.5 %) y Tamaulipas (0.5 %) realizaron el total de las exportaciones del subsector Extracción de petróleo y gas a nivel nacional.
Las exportaciones del tercer trimestre son uno de los puntos históricos mas bajos que ha reportado la entidad; el valor de las exportaciones se situó en estos tres meses en 256 millones de dólares (mdd). Un trimestre antes, de abril a junio, el valor fue 349 mdd.
En los nueve meses del 2024, Chiapas acumula 917.3 mdd en exportaciones. Con una tendencia a la baja desde el 2022, año en que acaparó mil 462.1 mdd; en 2023 Chiapas reportó un valor de mil 273.3 mdd en exportaciones.