Café, producto que más exporta nuestro estado

El titular de la Secretaría de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Estrada Salazar, comentó que es facultad de esta dependencia impulsar las exportaciones de productos, que en cuatro años del actual gobierno se han incrementado en 24 %, cuyo principal producto que se exporta desde la entidad es el café.

Detalló que el 22 % de las exportaciones que salen desde nuestro estado corresponden al café, lo que refleja la importancia y la derrama económica que representa este cultivo, así como la necesidad de conservarlo y fortalecerlo porque tiene una gran demanda.

Dijo que han acompañado a por lo menos 20 fincas con las que trabajan hasta 400 pequeños productores, para que llegue más dinero a ellos y se puedan seguir desarrollando en su actividad, porque es su única fuente de ingresos para el sustento de sus familias.

Refirió que en ocasiones no se le da el valor que merece al café, desde lo económico y lo cultural; por ejemplo, en festivales que se realizan Estados Unidos llega una gran concentración de oferta de café de todo el mundo, y el acceso tiene un costo de entrada y reciben miles de visitantes.

En México, Chiapas específicamente, se hacen festivales y exposiciones sin costo de entrada, lo que habla de la importancia que se le da, pero hace falta mucho por hacer. Se debe seguir promoviendo el cultivo, el café, a los pequeños productores, poner al aromático grano como eje central.

El funcionario mencionó que el café para exportar entró al premio nacional de exportadores que da el Gobierno Federal, logrando entrar a la fase final donde solo seleccionan a cinco, por lo que se esperan resultados favorables en próximos días.

Reiteró que de parte de la dependencia a su cargo el compromiso para seguir trabajando de forma coordinada en la promoción del café chiapaneco, apoyando a los pequeños productores para que puedan exportar y hacer vínculos comerciales en nuevos mercados cada vez.

En términos generales, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tan solo durante el segundo trimestre de 2022 se presentó un incremento del 45 % en las exportaciones totales, al compararse con las del año pasado en Chiapas.

El Índice de Exportaciones por Entidad Federativa del instituto resaltó que esto generó un ingreso de 407.2 millones de dólares a la entidad durante la primera mitad del año.