El Fondo de Conservación El Triunfo (Foncet) resaltó la importancia del uso de las cámaras trampa como una herramienta para conocer la biodiversidad, por lo que pidieron más apoyo a la población para obtener más equipo.

Foncet fue creado originalmente para promover la conservación de la Reserva de la Biosfera El Triunfo. En años recientes, gracias a los buenos resultados han ampliado su territorio de trabajo para conservar y recuperar la naturaleza del sur de México, colaborando con aliados y comunidades para el bienestar de las personas y la biodiversidad.

La organización no gubernamental, cuyo fin es trabajar para proteger la naturaleza y promover el desarrollo sustentable en esta zona del país, señaló que en años recientes se ha incrementado la utilización en el campo de las llamadas cámaras trampa.

“Consiste en colocar cámaras automatizadas, ya sean sujetas en troncos de árboles o en varillas, a una altura determinada, en veredas, entradas de madrigueras, echaderos, dependiendo de los objetivos del estudio, que han permitido conocer la riqueza de especies, sobre todo de mamíferos (de talla mediana y grande) en muchas áreas de nuestro país”, detallaron.

Especies detectadas

Las cámaras trampa han permitido detectar especies sigilosas o de hábitos nocturnos que, mediante otros métodos de muestreo, no habían sido posible conocer si se encontraban en el área. Tan solo en la Reserva de la Biosfera El Triunfo (Retribi) existen siete especies prioritarias: pavón, quetzal, pajuil, tapir, mono araña, puma y jaguar.

Cabe señalar que la Reserva de la Biosfera es una de las áreas más ricas en biodiversidad y por ello ofrece múltiples servicios ambientales al estado de Chiapas.

La mayoría de dicho equipo ha sido adquirido gracias al apoyo de donantes, quienes realizan acciones de monitoreo y vigilancia en la Reserva de la Biosfera El Triunfo a través de guardaparques.

Por tanto, invitaron a la población a donar hacia la fundación con el objetivo de adquirir cámaras trampa para el registro de la biodiversidad a través de la página https://foncet.org/guardaparques/.