Cambio climático afecta  los cultivos de Ataulfo

El cambio climático está afectando a la producción agrícola en Chiapas. En comparación con años anteriores la producción de mango Ataulfo ha bajado hasta en un 60 por ciento.

Los productores consideran que es consecuencia de las sequías que se prolongan por varios meses y que han modificado el rendimiento en muchos cultivos.

En entrevista, el representante estatal del sistema producto mango, Pablo Torres Antonio, indicó que a nivel global, pero en particular en esta región productiva, la crisis climática repercute en el rendimiento del volumen de la fruta por cada hectárea.

Llamado a las autoridades

Indicó que es una situación que las autoridades no quieren reconocer y no se ha hecho nada al respecto.

Señaló que hasta hace unos años atrás se tenía un rendimiento de aproximadamente dos toneladas de fruta por hectárea, pero ahora solo están cosechando alrededor de 800 kilos, lo que representa un duro golpe en la economía de los productores.

“El cambio climático ha modificado los fenómenos naturales como las bajas temperaturas derivados de los frentes fríos, así como el viento y las lluvias, que son los elementos que perjudican el producto, afectando la floración, por ello, las plantaciones requieren de un acompañamiento de asesoría técnica”, abundó.

Condiciones cambiantes

Hizo referencia que, hasta hace unos años, con las condiciones del clima que se presentaban en Chiapas, la producción de mango era buena cada año, sin embargo, ahora se están manejando registros del 40 por ciento debido a los factores antes descritos que tienen que ver con el clima.

Ante las afectaciones a los cultivos por el cambio climático, los productores se ven en la obligación de ocupar productos para el amarre de flor, lo que eleva los gastos de producción y reduce las utilidades.

Mencionó que enfrentan condiciones adversas por lo que es necesario que entre los productores haya una unión para encontrar la estrategia adecuada que permita tener un mayor rendimiento.

Mejorar la calidad de la fruta y hacerla más resistente para sostener la floración, y con ello, lograr cuando menos un 70 por ciento de la producción estimada en cada cultivo, es uno de los retos.