Al menos 40 mil hectáreas del campo chiapaneco están en riesgo debido a factores como el cambio climático, la migración y la falta de apoyos que han repercutido en la producción estatal, de acuerdo con Juan Antonio Méndez López, presidente estatal del asociación campesina por la Paz y la Democracia de los Pueblos Originarios de Chiapas .
Méndez López agregó que al menos ocho mil productores agremiados a dicha asociación han dejado sus tierras por estas razones, puntualizando que “se ha resentido uno de los factores muy importantes que ha pegado en los últimos años, que es también la migración, pues muchos de nuestros productores, de nuestros hermanos indígenas han salido de sus tierras por la falta de apoyo, por los temas de sequía, y porque a veces las cosechas no se dan y han tenido que migrar, porque tienen que buscar el sustento de las familias”.
Precisó que al menos dentro del esquema que tienen como asociación campesina, han registrado que son aproximadamente unas ocho mil familias las que han dejado sus tierras y, al ser de pequeños productores, tienen en promedio cinco hectáreas por productor, lo que representa por lo menos 40 mil hectáreas tan solo de su organización.
Lamentó que “estaríamos hablando de que, como son pequeños productores de a cinco hectáreas por productor, son ocho mil productores; entonces son más de 40 mil hectáreas que estaríamos hablando, solo de los que integramos nosotros”.