El secretario de Economía y del Trabajo en Chiapas, Luis Pedrero González, comentó que este viernes 25 de julio se realizará la entrega de reconocimientos “Hecho en México”, una estrategia trascendental porque es una herramienta más con la cual se acredita la calidad de los productos nacionales.
Destacó que, en el evento estarán presentes representantes de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, así como de sectores productivos locales, nacionales y de otras instituciones de gobierno. Serán varias empresas locales beneficiadas con el uso del emblema Hecho en México.
Mencionó que el objetivo de la campaña Hecho en México es promover el talento local y destacar la riqueza cultural de Chiapas a través de los productos y servicios que ofrecen las micro, pequeñas y medianas empresas.
La vinculación con la Secretaría de Economía Federal en esta administración ha sido muy buena y esta campaña es resultado de la suma de esfuerzos en las políticas públicas encaminadas al desarrollo económico local y el fortalecimiento del sector productivo.
Licitaciones
Por otra parte, mencionó que ya comenzó el proceso licitatorio de los polos de desarrollo en Chiapas, cerrará en diciembre de este año y probablemente para enero ya se tendrá asegurada la instalación de una nueva empresa para desarrollos los polos Tapachula 1 y 2.
Detalló que la tasa cero en impuestos anunciada por el gobernador, aplica únicamente para las 400 hectáreas aproximadamente que abarcan los polos de desarrollo. “Es tasa cero en ISR los primeros tres años y del año tres al año seis entre el 50 y 90 % de exención de Impuesto Sobre la Renta (ISR), únicamente de acuerdo a objetivos,”.
Luis Pedrero enfatizó que la tasa cero del Impuesto Sobre el Valor Agregado (IVA) aplica únicamente para el comercio entre polos de desarrollo, una vez que el producto terminado sale de estos puntos si pagará este impuesto.