Pobladores de las comunidades de la zona media alta de Tapachula se organizan para conformar grupos de vigilancia ante la ola de inseguridad que azota a comunidades de la zona cafetalera en donde recientemente se han suscitado asaltos, robos y una serie de situaciones que mantienen en alerta a los pobladores. Se han llevado desde dinero, valores, hasta motocicletas y han agredido físicamente a sus víctimas.
En esta semana se han registrado cuatro asaltos al transporte público y pobladores, despojándolos de motocicletas, equipos de telefonía celular, dinero y productos básicos, lo cual ha propiciado que los comuneros se levanten en “armas”.
En representación de los comuneros, Carlos “N” —quien por temor pidió la omisión de su nombre— dio a conocer que los asaltos golpean a los habitantes de Fracción Las Palmas, Galeras, Plan Las Palmas, Retiro y Fracción Salvador Urbina, quienes están al acecho de una banda de delincuentes que ha comenzado a operar en la zona.
Mencionó que son tres delincuentes los que han comenzado a atracar a los pobladores con machetes y armas de fuego, ya que debido a los trabajos de rehabilitación en el camino principal tienen que usar una carretera alterna, que está en malas condiciones, situación que aprovechan los ladrones para perpetrar sus delitos.
Señaló que, ante estos hechos, los comuneros crearán los “grupos de seguridad”, los cuales estarán al pendiente de la vigilancia de las comunidades y que todo aquel delincuente que sea atrapado será linchado públicamente, ya que están cansados de la apatía e irresponsabilidad de parte de las autoridades.