La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de la publicación “Quién es Quién en los precios”, reveló que en el estado de Chiapas se encontró a una tienda comercial que ofreció el precio de la canasta básica por debajo de los 800 pesos.
Referencias
Para esta muestra se tomó en cuenta a una familia de cuatro integrantes, promediando la cantidad de alimentos que pueden llegar a consumir en una semana.
La canasta básica tomó como referencia la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos del Coneval, a partir de ahí quedó definido que está conformada por 24 productos.
Algunos son carnes de pollo, res y cerdo, así como huevos, aceite vegetal, azúcar estándar, arroz, cebolla blanca, atún, frijol, jabón de tocador, jitomate y leche de vaca, entre otros.
A la lista se le unen limón, plátano, manzana, papel higiénico, papa, pan blanco, sardina pasta para sopa, tortilla de maíz de supermercado y zanahoria.
Con lo antes señalado, del 10 al 14 de noviembre de este año en la zona Centro de la República Mexicana, el estado de Querétaro presentó el precio más alto de estos productos con 902.90 pesos; en contratarte, la ciudad de León fue la cifra más baja con 775.60 pesos.
En la parte Centro Norte, los 24 productos costaron al público 944.14 pesos en Sinaloa, mientras que en Aguascalientes el costo se ubicó en los 772.60 pesos.
En la parte Norte los precios oscilaron entre 756.70 y 899.90 pesos, entre lo más bajo y alto. En lo que corresponde al Sur de México la Profeco informó que el establecimiento más caro vendió la canasta en 925.80 pesos, y el precio más bajo apareció en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con 767.30 pesos.











