Cáncer renal: una amenaza silenciosa

El especialista dijo que el consumo frecuente de bebidas azucaradas puede afectar los riñones. Diego Pérez / CP
El especialista dijo que el consumo frecuente de bebidas azucaradas puede afectar los riñones. Diego Pérez / CP

En sus etapas iniciales, el cáncer de riñón suele desarrollarse sin manifestar signos o síntomas. Conforme el tumor crece, pueden aparecer diversas señales.

Tan solo en el 2022, se registraron seis mil 427 nuevos casos en el país, ubicándose entre los 15 tumores más frecuentes.

De acuerdo a los especialistas, algunas señales pueden ser sangre en la orina, la cual puede verse de color rosa, rojo o café oscuro; pérdida del apetito; dolor al costado o de espalda que no desaparece; cansancio; pérdida de peso sin causa aparente.

Especialista

El especialista en nefrología, Sergio Hernández, comentó que se trata de un problema de salud silencioso y difícil de abordar sin una detección temprana. “El diagnóstico oportuno permite identificar riesgos en fases iniciales, lo que abre la puerta a tratamientos que mejoran significativamente la salud”.

Los factores de riesgo asociados son: hipertensión, presión arterial alta —incluso bajo tratamiento— tabaquismo y el sexo biológico, ya que los hombres presentan aproximadamente el doble de riesgo que las mujeres.

Otros factores

También, el exceso de peso puede alterar hormonas relacionadas con el desarrollo del cáncer renal; antecedentes familiares con este padecimiento aumentan la posibilidad; enfermedad renal avanzada: pacientes con insuficiencia renal crónica o en diálisis.

Dijo que se recomienda adoptar hábitos diarios que son clave para proteger la salud renal como una dieta equilibrada, baja en sodio y rica en frutas y verduras frescas, para mantener el buen funcionamiento de los riñones.

Esto debe complementarse con una hidratación adecuada, que implique beber entre dos y tres litros de agua al día, y con al menos 30 minutos de ejercicio físico cinco días a la semana para controlar factores de riesgo.