Candidatos podrán gastar un millón 600 mil pesos

Una vez que comenzaron las campañas electorales para las diputaciones federales, Arturo De León Loredo, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas, puntualizó que en esta etapa, que es una antesala de la elección local, los candidatos y candidatas pueden pedir el voto de manera abierta a la ciudadanía para alcanzar los resultados que esperan para el siguiente 6 de junio.

Sobre el tema de los recursos, comentó que el tope de gastos que tendrán los interesados asciende a un millón 600 mil pesos; la cantidad se puede reunir con recursos que haya aportado el partido, el aspirante, apoyos otorgados por la militancia y los simpatizantes.

Una de las obligaciones que tienen las personas que participan en esta etapa, dijo, es la de informar de sus ingresos a la cuenta que asignaron para la campaña electoral.

Entrevistado sobre el tema, mencionó que en este periodo los candidatos pueden informar de sus plataformas electorales y, generalmente, esta actividad se hace a través de la propaganda, los actos de campaña y hasta los medios de comunicación.

Los candidatos y candidatas, remarcó, están obligados a que si ponen en marcha una propaganda impresa de forma paralela tienen que mostrar un programa de reciclaje, a fin de evitar contaminación ambiental. Los mitines, marchas y foros que tengan el propósito de presentar una candidatura están permitidos.

Dentro de esta última acción, remarcó De León Loredo, los candidatos y candidatas están en la obligación de cumplir con el aforo marcado por la Secretaría de Salud y con las medidas sanitarias para evitar contagios por el covid-19.

Prohibido

De León Loredo aclaró que ningún candidato puede repartir bienes a la población, tampoco pueden condicionar el voto o manipular la distribución de los recursos de los programas federales.