Canícula alcanzaría hasta los 27 días

Canícula alcanzaría hasta los 27 díasEl Inifap trabaja con investigadores de otras instituciones y con productores de todas las regiones. Diego Pérez / CP

De acuerdo al pronóstico de lluvias para el presente ciclo agrícola que elabora el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap),ya esperan las manifestaciones de la canícula o sequía intraestival, y su duración podría variar entre uno y 27 días.

Se espera que el mayor número de días secos ocurra en una franja con sentido este-centro-oeste, y al norte; en esta zona, esencialmente se esperan de 11 a 15 días secos; aunque en zonas compactas de estas mismas regiones puede haber superficies con 16 a 21 días y 22 a 27 días secos. En el sur, este y noroeste, el número de días secos podría variar entre uno y 10 días.

La duración esperada del periodo lluvioso se encuentra dentro de un rango de 104 a 295 días. Así, la menor duración se espera en una franja con sentido este-centro-oeste, en esta zona se ubican pequeñas duraciones de 104 a 141 días.

Periodo lluvioso

Por otra parte, en el centro y gran parte de sus alrededores (este, oeste y noreste) la duración del periodo lluvioso podría ser de 142 a 179 días. Finalmente, las duraciones mayores se espera que ocurran en el sur, este, norte y noroeste; las cuales podrían ser de 180 a 295 días.

El Inifap refiere que basado en el pronóstico de lluvias para una mejor toma de decisión de las fechas de siembra de maíz, frijol, cacahuate, soya, sorgo y otros cultivos anuales, se debe aplicar los conocimientos, las tecnologías y las experiencias disponibles para cada microrregión de la entidad.

Desde 2002, el Inifap da a conocer el pronóstico de lluvia. Este se sustenta en: las condiciones actuales del fenómeno “El Niño Oscilación del Sur; el uso del pronóstico de anomalías de la temperatura superficial del agua del mar; y a nivel estatal la determinación de años análogos para el análisis histórico de la precipitación.