En los últimos cinco años, la Reserva del Cañón del Sumidero ha perdido por invasiones 47 hectáreas confirmó el director de la Conanp; en tanto que el titular de la Semahn agregó que junto a la Reserva de El Triunfo son las dos zonas naturales más afectadas por invasiones en Chiapas.
El director Regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Adrián Méndez Barrera, explicó que 47 hectáreas —de las 18 mil que integran el Parque Nacional— han sido invadidas en el Cañón del Sumidero por diversas organizaciones sociales, algunas de las cuales han sido recuperadas por las autoridades.
Detalló que, en los últimos cinco años, la falta de regulación urbana ha coadyuvado al crecimiento urbano anárquico, lo que permite que grupos enteros migren a hacer vivienda en reservas naturales.
Por su parte, el secretario de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) Ricardo Hernández Sánchez, coincidió en señalar la necesidad de atender a las invasiones como una prioridad en el ordenamiento territorial del estado.
Dijo que las dos zonas con mayores afectaciones por invasiones son las reservas del Cañón del Sumidero y El Triunfo, donde se tienen trabajos con la Secretaría General de Gobierno e instancias federales y estatales para buscar una salida a los grupos invasores.
“Las invasiones siempre son tema de controversia, pero estamos trabajando para garantizar el resguardo de las zonas afectadas, donde destacan claramente los espacios de conservación del Cañón del Sumidero y la Reserva El Triunfo, como los más afectados.
“De momento no tenemos el reporte completo de las hectáreas afectadas en todo el estado, pero trabajamos en la construcción de un gran mapa de afectaciones para trabajar en el restablecimiento de los límites entre lo urbano, rural y las reservas naturales”, concluyó.
Cabe recordar que El Triunfo está dividido en varias regiones; en una hay pobladores y actividades económicas, a diferencia de la zona núcleo donde no hay permisos de explotación de recursos.
La extensión total de El Triunfo es de 120 mil hectáreas; de ese total, 25 mil hectáreas forman la zona núcleo y el resto es ocupado por 14 mil 200 habitantes, distribuidos en 210 comunidades.