Capacitan a personal contra violencia a la mujer

Con una serie de ponencias sobre violencia de género, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, al tiempo de capacitar a médicos y trabajadores tanto de oficinas centrales como del Hospital de Especialidades “Vida Mejor”.

Las autoridades estuvieron encabezadas por Víctor Manuel Cal y Mayor Castillejos, subdirector de Servicios Médicos del Isstech —quien estuvo en representación del director general Marco Antonio Ordóñez Juárez—, destacando la relevancia de la realización de este tipo de ponencias en el marco del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; al tiempo de remarcar que temas como violencia obstétrica y la Norma 46 “son básicas para un mejor desarrollo de las conductas de médicos y enfermeras que laboran en el Hospital de Especialidades ‘Vida Mejor’”.

La jornada comenzó el pasado jueves con la elaboración de un moño color naranja por personas que laboran en el hospital “Vida Mejor”. Luego se dio paso a la ponencia titulada “Violencia Obstétrica”, a cargo del licenciado en Derecho, Agustín Onofre Acevedo, director general jurídico en Promenal.

Acevedo dio a conocer tópicos sobre derechos y obligaciones de los médicos y del paciente, además de la elaboración del expediente clínico para evitar problemas legales.

Después se desarrolló el tema “Violencia familiar, sexual y contra las mujeres: criterios de prevención y atención”, a cargo del ponente Adrián Burelo Torres, responsable del Servicio Especializado para la Atención Integral de las Mujeres, el cual abordó tópicos sobre educación cultural, roles de género y la forma en que la ley puede defender a las mujeres.

Para el viernes se llevó a cabo la ponencia con la ponente Carolina Elvira López Cifuentes, encargada del Área de Prevención de Violencia contra las Mujeres de la Fiscalía de la Mujer, en la cual abordó los temas de roles de género, formas de violencia contra la mujer y la ruta crítica para la denuncia de alguna situación de acoso u hostigamiento sexual.