Captan fauna con cámaras trampa en Villa Allende

Chachalacas, zorra gris y un oso hormiguero, son algunas de las especies captadas en su habitad gracias a las cámaras trampa que se instalaron en la Zona Protectora Forestal Vedada (APRN), en Villa Allende que recientemente fue decretada como Área Natural Protegida (ANP) por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Fue el 30 de septiembre de 2024 cuando más de 20 mil hectáreas entre los municipios de Berriozábal, San Fernando y Tuxtla Gutiérrez se decretaron como Área de Protección de Recursos Naturales Villa Allende. Esta zona forma parte de la subcuenca del río Sabinal y con ello los servicios hídricos que brinda se hacen evidentes en la formación de arroyos, ríos y manantiales.

Sus cuerpos de agua están destinados principalmente al abastecimiento del vital líquido para el servicio de alrededor de 37 mil 660 personas en los municipios de San Fernando, Tuxtla Gutiérrez y Berriozábal.

“El APRN Villa Allende, inicia acciones de monitoreo biológico para establecer estrategias de conservación de especies que habitan en ella”, resaltó la dirección de esta ANP, al tiempo que presentó videos de chachalacas, un tejón, una zorra gris y un oso hormiguero.

Habitad

Villa Allende es hábitat de mil 992 especies, de las cuales mil 278 son plantas vasculares, 297 invertebrados, seis peces, 31 anfibios, 60 reptiles, 263 aves y 57 mamíferos. Destacan 122 especies que están en alguna categoría de riesgo conforme a la “Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010.

Los terrenos forestales de Villa Allende, con su importante vegetación forestal, fungen como reguladora del clima y del régimen hidráulico de las corrientes que abastecen de agua a las poblaciones, considerando que la cubierta vegetal evita los efectos erosivos de los agentes naturales.