Un lesionado de gravedad y otros descalabrados, fue el saldo del Carnaval de Chamula 2025, que se realizó del 2 al 4 este mes con diversas actividades religiosas, combinadas con el sincretismo y misticismo de la etnia tsotsil.
Personal de Protección Civil (PC) y autoridades del lugar precisaron que durante las corridas de toros (animales que sueltan en las calles) de este martes, un hombre resultó con lesiones de gravedad y otros más con lesiones.
Informaron que en el último día del Carnaval, el joven que ingresó en la plaza central recibió la patada de un toro, animal que era jalado por indígenas chamulas, que año con año participan en esta celebración tradicional.
Indicaron que el joven, de aproximadamente 22 años de edad, resultó gravemente herido, que luchaba por salvar su vida en el hospital del Seguro Social de este municipio.
Al cierre de la información, el susodicho aún no había sido identificado, por lo que hicieron un llamado a la población para dar con sus familiares.
Autoridades tradicionales de los tres barrios y escribanos indicaron que fueron cinco días de fiesta, teniendo como sedes ceremoniales los calvarios, ojos de agua y la Casa de los Paxiones, entrantes y salientes (autoridad encargada de la fiesta).
Los personajes que fungen los cargos religiosos desde muy temprano de este martes (día principal) comenzaron con diversas actividades, como los rituales en los cerros sagrados (calvarios), para luego concentrarse en el atrio del templo de San Juan Bautista, después acudieron en los ojos de agua de cada barrio (San Pedro y San Juan), lugares donde realizaron diversos rituales, así como la guerra simbólica entre México vs Guatemala.
En la plaza principal se observó de la purificación de banderas con el salto de fuego ardiente (quema de pajas), finalizando con la tradicional corrida de toros, donde en esta edición, se dispusieron de animales por los tres barrios para el deleite de los presentes.