Las condiciones de seguridad que hoy tiene la entidad, sumado al evento de la Carrera Panamericana que se realizará este 9 de octubre con el arranque en Tuxtla Gutiérrez, ayudarán a posicionar a Chiapas como un gran destino turístico afirmó la titular de la Sectur, María Eugenia Culebro Pérez.
Dijo que el regreso de esta actividad deportiva es el resultado del esfuerzo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. Y se trata de un símbolo para las familias chiapanecas y muchas personas de otros municipios, estados y naciones que estarán llegando para disfrutar del acontecimiento.
La secretaria de Turismo resaltó que hay un nuevo clima en materia de seguridad, y con eso se le dice al mundo que Chiapas es un estado seguro para realizar diversas actividades.
Buenas condiciones
Refirió que el hecho de que participen alrededor de 72 pilotos en la carrera es un reflejo de que vendrán más familias y equipos, esto se traduce en preparativos, instalación, pernocta y consumo de diversos alimentos a nivel local.
“Chiapas ya vive un clima de seguridad en donde los recibimos con los brazos abiertos. Nos encanta apapacharlos y, sobretodo, que sepan y descubran que todos podemos ser embajadores de este estado que es extraordinario por naturaleza”, remarcó.
Números
Con base en los datos aportados en el Reporte Estadístico de Indicadores del Sector Turístico del Estado de Chiapas, mostró que entre enero y julio de este año la entidad alcanzó una afluencia de visitantes de cinco millones 203 mil 124.
En los primeros siete meses de este año, la derrama económica en materia turística alcanzó los 13 mil 385 millones de pesos, con una ocupación hotelera promedio de 41 %.
Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Palenque fueron las tres zonas de la entidad que en ese tiempo recibieron la mayor cantidad de visitas, las cuales oscilaron entre más de un millón y 600 mil turistas.
Culebro Pérez comentó que las personas que visiten Chiapas también lo podrán conocer a través de la gastronomía y verlo con las artesanías y el turismo comunitario, una experiencia de culturas vivas.