En el último proceso de admisión para formar parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), las carreras que por tradición reciben una alta demanda continúan siendo Contaduría, Administración, Pedagogía, Arquitectura, Medicina Veterinaria e Ingeniería, por lo que diseñaron estrategias para aceptar a más jóvenes.
Profesiones
Manuel Gustavo Ocampo Muñoa, director general de Docencia y Servicios Escolares (SE) de la Unach, comentó que en arquitectura, por ejemplo, se abrieron más de 600 espacios de nuevo ingreso, igual en pedagogía que recibe alrededor de mil 500 solicitudes recibiendo a un 70 %.
En Contaduría y Administración también establecieron algunas estrategias, como generar la extensión Berriozábal, que va iniciar actividades en el mes de agosto.
En general, dijo que la cifra de aspirantes creció en al menos dos mil solicitudes más que el proceso anterior.
Promoción de otras carreras
Mencionó que la rectoría busca generar nuevas licenciaturas, en especial en áreas como la salud. Se planea para la próxima convocatoria tener al menos otras cuatro opciones, aunque todavía no definen cuáles.
A su vez, revisan propuestas de ingenierías, Inteligencia Artificial, Ciencias Biológicas, en el tema agropecuario y agroforestal, por ejemplo. La Unach cuenta en el Soconusco con la escuela de sistemas costeros y de biociencias, trabajan en darles mayor promoción.
En Tuxtla Gutiérrez, la idea es promocionar la carrera de físico-atemático. En todas estas áreas el aumento en la matrícula fue proporcional, debido a que la demanda no es tan alta.
Todo este trabajo va requerir fortalecer el recurso humano y la infraestructura. Han recibido el apoyo del gobierno estatal en cuestión de infraestructura y en la docencia llevan a cabo la capacitación constante, existe la posibilidad de que ingresen nuevos docentes de asignatura.