Hoy día existen carreras profesionales con baja demanda, pero que son de gran pertenencia social, ante los cambios locales y globales que se viven y que demandan de especialistas. Muchos jóvenes eligen carreras por prestigio, pero varias de ellas han perdido competitividad, porque las demandas laborales han cambiado.
Lo anterior, lo señaló Roberto Hernández Soto, director de Extensión Universitaria de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en la primera edición del Open Day, un evento que tiene el objetivo de abrir las puertas de la universidad a los jóvenes que están por egresar del bachillerato.
La idea fue hacer un evento diferente a las tradicionales ferias profesiográficas, en las que los jóvenes llegan y los docentes de cada carrera les dan trípticos, información y nada más. Organizaron pláticas, recorridos, actividades relacionadas con las principales carreras.
Se trata de que los jóvenes conozcan un poco de cada licenciatura, ya que hay programas que oferta la Unicach que son poco conocidos, como Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Manejo de Recursos Hídricos o Ciencias de la Tierra.
La universidad ofrece alrededor de 32 carreras en 12 diferentes subsedes. Para este evento dieron prioridad a las carreras con mayor pertenencia social, como Energías Renovables, Desarrollo Humano, Turismo Sustentable, Tecnología e Innovación Digital, Ingeniería Agroforestal, Geomática, entre otras, con un amplio campo laboral.
Instalaron módulos de registro, ya que las convocatorias para las carreras cierran el 20 de mayo. Además, quienes fueran candidatos para una beca también fueron registrados.
Indicó que, hicieron una invitación general a las preparatorias y bachilleratos de diferentes subsistemas, "no se obligó a nadie, dejamos que fuera orgánico, que acudieran los jóvenes realmente interesados, porque haremos estos dos veces al año".