Carreteras y viviendas afectadas por lluvias

Los acumulados de lluvias que sobrepasaron los 150 mm en las regiones del norte de la entidad, ocasionadas por el frente frío núm. 9, generaron deslaves, cortes carreteros e inundaciones en al menos 60 casas, de acuerdo a los dictámenes de la Secretaría de Protección Civil (PC) de Chiapas.

De acuerdo al reporte meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las estaciones meteorológicas al norte de la entidad, Ángel Albino Corzo, y Peñitas, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), registraron las precipitaciones máximas a nivel nacional, amabas con acumulados de 182.3 mm.

La delegación Norte de Protección Civil informó que se verificó viviendas afectadas por inundación tras el desbordamiento del arroyo La Mona, en el municipio de Pichucalco, derivado de las lluvias.

El personal de PC de Pichucalco informó que de manera preliminar se tienen 63 viviendas afectadas por inundación con tirantes hasta de un metro de profundidad. También se observó daños por inundación en la escuela primaria “Guillermo Prieto”, escuela telesecundaria no. 186 “14 de Septiembre” y el jardín de niños de esta localidad.

En Catazajá, los niveles del río Usumacinta, río Chico y el sistema lagunar de Catazajá se mantuvieron al 100 % de su capacidad. El asedio del frente frío generó diversos estragos: en Ostuacán, elementos de PC realizaron recorridos de verificación trabajos en tramos carreteros, donde se suscitó un deslave de masa que afectó el cierre total vehicular en el tramo Nuevo Xochimilco-Plan de Ayala.

Reporte de derrumbes

También se realizaron trabajos de extracción de derrumbes en diversos tramos de la carretera Nuevo Xochimilco-Peñitas, donde se habilitó el paso para todo tipo de vehículos. Además, junto con autoridades del ayuntamiento se realizó la limpieza en calles afectadas por flujo de lodo.

En Juárez se realizaron recorridos de verificación en el tramo carretero Juárez-Ranchería Mundo Nuevo, donde otro deslave generó un corte a la circulación vehicular.

La recomendación del Ejecutivo estatal —respecto a las fuertes lluvias que pueden suscitarse por los frentes fríos— es evitar las zonas de riesgos que pueden causar derrumbes; asimismo, los ríos pueden llegar a desbordarse.