Casa de la Mujer Migrante en ayuda permanente

La Casa de la Mujer Migrante permanece brindando apoyo a mujeres en situación de tránsito, pues reconocen que el flujo ha crecido en los últimos meses. En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, las integrantes de la institución acudieron a la terminal de autobuses del poniente de la ciudad, en donde brindaron apoyo y dieron a conocer los servicios que ofrece la institución.

La coordinadora de la Casa de la Mujer Migrante, Brenda Selvas Corzo, dio a conocer acerca del número de desaparecidos en el país, el cual —de acuerdo con varios reportes— fue de 30 mil en 2014, hasta unos 300 mil en lo que va del año.

“Sabemos que este sector tan vulnerable a veces no tiene acceso de atención a las necesidades básicas como una toalla sanitaria, o en el caso de los menores, a un momento de esparcimiento o un juguete, por lo que decidimos acercarnos a nuestras hermanas y hermanos migrantes para darles un poquito, una ayuda mínima, porque sabemos que ellos necesitan muchas cosas más”, expuso.

Reconoció que el flujo de migrantes ha crecido, pero en el caso de la institución que representa no se lleva una estadística al respecto.

Beneficiadas

En el caso específico de la Casa de la Mujer Migrante, dijo que en el pasado mes de agosto se benefició a 80 mujeres con el comedor comunitario y albergue, además de que se les solventan los alimentos y se les apoya con vestimenta, así como artículos de higiene personal, aunado a las asesorías relacionadas a su situación migratoria.

Sobre las principales quejas que presentan los migrantes, Brenda Selvas apuntó que el robo de documentos es el más recurrente, con los cuales los delincuentes se dedican a extorsionar a sus familiares que se encuentran en su país de origen.

Mencionó que es necesario que se les garantice una migración segura y digna, debido a que no hay seguridad y no se piensa en la dignidad de las personas desaparecidas, existiendo mayor vulnerabilidad y, por lo tanto, ello incrementa el número de desaparecidos.