Casas de empeño con buena afluencia

A partir de la primera quincena del mes de mayo los empeños han ido al alza, así como también la afluencia de pignorantes que buscan recuperar sus prendas, situación que se traduce en un incremento en el flujo de efectivo en la capital chiapaneca.

Claudia Hernández, gerente de la sucursal Prestamil en Tuxtla, empresa que cuenta con cuatro sucursales en los municipios de Tonalá, Huixtla, Tapachula y la capital chiapaneca, dio a conocer que luego de pasar un mes de abril complicado, la situación ha mejorado.

Agregó: “En este mes hubo un incremento en desempeños, nosotros le atribuimos a que se dio el reparto de utilidades, lo que mejoró la solvencia económica”.

“Pasamos de tener uno o dos empeños por día, de tres a siete al día. La mejoría se notó desde la primera quincena del mes, la gente comenzó a venir a empeñar”, destacó.

Detalló que, actualmente, se está “vendiendo mucho el oro, pantallas que teníamos en venta, las personas vienen a empeñar, pero también a comprar.

“En comparación con el año 2021, en este año hay una notable mejoría, incluso desde comienzos del año comenzamos a notar una mejoría, sobre todo en las compras”, comentó.

Actualmente, los montos más solicitados son de mil a tres mil pesos, “eso es lo que nos han venido a solicitar más en estos momentos. Hasta antes de la pandemia, las temporadas más altas eran las clausuras, el mes de diciembre, Día del Niño, 10 de mayo, todas esas fechas especiales”.

En comparación con el año 2019, se ha notado un incremento en la afluencia de personas en esta casa de empeño, pero todavía no alcanzan los mismos números.

“Hay que decirlo, teníamos muy buenos clientes que por la pandemia dejaron perder muchas cosas, venían a empeñar computadores, herramientas y lamentable ya no regresaron”, compartió.

Actualmente, el 70-80 por ciento de los pignorantes regresan a recuperar sus prendas, en la pandemia era un número estimado del 40 por ciento, también ha habido una buena recuperación.