Al ubicarse en medio de tres placas tectónicas, en Chiapas tiembla con frecuencia, y en lo que va de este año son casi 400 sismos que han tenido como epicentro diferentes regiones de la entidad, la cual se mantiene dentro de los primeros lugares con este tema.
En la infografía compartida, la Secretaría de Protección Civil (PC) del Estado informó que Chiapas se ubica en el cuarto lugar nacional sobre sismos, con un total de cuatro mil 256 temblores que se habían presentado hasta este 14 de febrero.
Hasta el corte de la información, Oaxaca tenía acumulado 939 movimientos telúricos y se situó en el primer lugar. Después apareció Guerrero con 814, seguido Michoacán con 601 y Chiapas quedó en la cuarta posición, con 394.
Otras cifras
El Servicio Sismológico Nacional (SSN), en el Resumen Mensual, informó que en enero fueron contabilizados dos mil 992 temblores que tuvieron como epicentro algún punto del país.
De hecho, indicaron que de 1.1 a 6.1 fueron las magnitudes reportadas; Chiapas apareció dentro de las entidades con epicentros. A la lista se sumaron Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Jalisco y hasta Colima.
“El evento más grande del mes fue de magnitud 6.1. Ocurrió el día 12 a las 02:32 horas y tuvo su epicentro fue a 47 km al suroeste de Coalcoman, Michoacán. Su mecanismo focal indica que el sismo se debió a una falla de tipo normal”, indicó el SSN.
La información consultada deriva del SSN (2024): Servicio Sismológico Nacional, Instituto de Geofísica, Universidad Nacional Autónoma de México, México. URL: http://www.ssn.unam.mx.
En el mismo Resumen Mensual de Sismicidad, indicó que para la Ciudad de México fueron tres eventualidades ocurridas en enero, pero se movieron de 1.5 a 2.6 de magnitud.
Contexto local
En el apartado de reporte especial, el SSN detalla un evento ocurrido en Chiapas el 12 de mayo de 2024. Fue un sismo que tuvo su epicentro a 76 km al suroeste de Ciudad Hidalgo. La actualización de la magnitud se hizo después y llegó a 6.3.