Casi 7 mil atenciones en nuevo hospital del IMSS

Casi 7 mil atenciones en nuevo hospital del IMSSEste hospital brindará beneficios para unas 258 mil personas en Chiapas. Carlos López / CP

Aunque se tiene previsto que en unos meses más se inaugure el nuevo hospital “XIV de Septiembre” en Tuxtla Gutiérrez, de diciembre de 2024 a la fecha se han proporcionado alrededor de siete mil atenciones y 700 consultas de primera vez en áreas de rehabilitación, enfatizó el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Hermilo Domínguez Zárate.

El inmueble contará con 144 camas y una atención en 43 especialidades médicas; con estos dos elementos es el más moderno en su tipo.

Inicios

Fue en diciembre del año pasado que comenzaron a realizarse terapias físicas y el personal brindó 732 consultas de primera vez para el tratamiento de pacientes.

Todo esto en “114 equipos para la atención de terapias físicas, en mecanoterapia, área de marcha, electroterapia, hidroterapia, actividades para la vida diaria, así como rehabilitación cognitiva y movilización”.

Tanto el director General del IMSS, Zoé Robledo, como el titular del Instituto, Hermilo Domínguez Zárate, destacaron que pronto iniciará la operación de un equipo de resonancia magnética nuclear, además de la sala de hemodinamia y los servicios de cirugía cárdio torácica.

Más áreas de atención

El hospital XIV de Septiembre contará con mastógrafo, tomógrafo, resonador y ortopantomógrafo, lo que facilitará la atención para derechohabientes que enfrenten diversas patologías.

Para que las personas cuenten con servicio de calidad en materia de salud, hay una plantilla laboral de alrededor de mil 600 trabajadores para una primera etapa de este hospital.

Durante un recorrido por las instalaciones del inmueble, se mostraron diversos espacios con los que cuenta el nuevo hospital, desde áreas odontológicas hasta equipos modernos para atender a la población.

Las espacios de consulta están completamente equipados y con el personal médico, a fin de que en breve se pueda abrir para la atención de derechohabientes.

Domínguez Zárate también se refirió a un “ortopantomógrafo”, que es un aparato que ayuda a obtener imágenes de la boca para tratar a pacientes, dependiendo de los diagnósticos.