Las cifras que genera el “Reporte Estadístico de Indicadores del Sector Turístico del Estado de Chiapas”, correspondiente al mes de julio, detallaron que hasta esa fecha la entidad ha captado 4 millones 971 mil 106 visitantes, lo que representa casi 150 mil personas más en comparación con las mismas fechas del año pasado.
El comportamiento que han tenido los turistas es que un 83 %, equivalente a 4 millones 109 mil 187, se movieron desde el interior del país, siendo Veracruz y el Estado de México las dos entidades que más han aportado a los destinos locales.
El otro 17 % restante, que obedece a 861 mil visitantes, arribó a Chiapas desde el extranjero y fue Francia el país que mostró las cifras más altas de envío. En afluencia generada para el estado le siguió España, Italia, Estados Unidos y Alemania.
Los números positivos en materia turística se han extendido a la parte económica, es decir, en estos siete meses de 2023 los visitantes han gastado en conjunto 12 mil 668 millones de pesos. Esas cifras representaron un aumento de 440 millones de pesos más en relación a las mismas fechas pero del 2022.
El reporte muestra otros dos indicadores como la ocupación hotelera que se ha mantenido en un 42 %, aunque el año pasado osciló en el 35 %. No obstante, la estadía apenas se ha situado en el 1.36 por día. Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Palenque fueron los sitios más visitados.
Entre enero y julio de 2023, en la entidad se movieron cuatro cruceros que transportaron 4 mil 974 excursionistas, los cuales generaron 602 mil 700 dólares. En la parte de afluencia aeroportuaria, en las fechas analizadas la entidad movió un millón 339 mil 758 pasajeros.
De manera individual, tan solo en el mes de julio casi un millón de personas arribaron a la entidad (950 mil 588) y de ese número un 87 % fue personas que viajaron desde el interior del país, el resto llegó del extranjero. En esas semanas la suma de la derrama económica alcanzó los 2 mil 18 millones de pesos.