Casi la mitad de las viviendas de Chiapas utilizan leña

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en su informe “Gas en el sur-sureste”, destacó la posición de Chiapas como la segunda entidad del país con más porcentaje de viviendas que utilizan leña como combustible doméstico con un 48.5 por ciento.

Para IMCO, la falta de infraestructura energética no solo limita las posibilidades de inversión, sino también la calidad de vida.

Chiapas es superado por Oaxaca (50.5 por ciento), pero rebasa a Guerrero (44.9 %). La entidad se mantiene muy por encima de la media nacional con 13.3 por ciento.

Por ello, el instituto consideró al desarrollo de la región como uno de los desafíos más urgentes en términos de bienestar social para la presente administración.

“A diferencia del Norte y Bajío, esta región no ha logrado transitar la ruta de la modernización económica e integrarse a la cadena de producción de América del Norte. Esto se debe a múltiples factores, uno de ellos, la falta de infraestructura energética en la región”, expone el documento.

IMCO valoró el potencial del gas natural con fines de reducir la pobreza energética en el sur-sureste mexicano, así como para aumentar sus posibilidades de generar, atraer y retener inversiones.

El gas natural, como lo reconoce el informe, no es un alternativo habitual en México con un promedio nacional de uso en viviendas del 8.6 por ciento. Hay entidades como Campeche donde el acceso a gas natural en viviendas es prácticamente inexistente (0.1%), a pesar de ser el principal productor a nivel nacional.

“Desde el ángulo de inversión, a pesar del interés de empresas de diversas partes del mundo por establecerse en países como México, actualmente no existen las condiciones que permitan que estas se instalen en el sur-sureste del país. Esto es consecuencia de que esta región es menos atractiva para los inversionistas en comparación con sus contrapartes del norte y centro debido, entre otras cosas, a su limitada disponibilidad de gas natural y sus costos comparativamente más altos de energía eléctrica”, detalló.