Con la intención de acercar más oportunidades laborales para todos los ciudadanos en igualdad de condiciones, hasta el momento se han impulsado seis mil 492 vacantes en ocho ferias del empleo que se han realizado en distintos municipios de Chiapas, puntualizó Óscar Gerardo Ochoa Gallegos, titular de la Secretaría del Trabajo en el estado.
Al celebrarse la Segunda Feria Nacional del Empleo para Jóvenes en Tuxtla Gutiérrez, recordó que son 67 eventos que se harán para este sector de la población en diferentes entidades del país; en un sólo día los buscadores de empleos pueden colocarse en un puesto de trabajo, gracias a la participación de múltiples empresas.
El funcionario estatal recordó que casi dos mil personas han conseguido sus empleos en los eventos que ha hecho la dependencia estatal; no obstante, también se ha invitado a las empresas nacionales e internacionales a que oferten espacios en Chiapas.
410 chiapanecos se fueron a trabajar con una empresa de telefonía celular, con el sueldo y las prestaciones que establecen las leyes; también una compañía de San Luis Potosí firmó un convenio para que 430 personas se muevan hacia esa zona y comiencen a trabajar.
Se espera que en los siguientes días se replique la estrategia “Abriendo Espacios”, donde se atenderán a los adultos mayores, a personas con capacidades diferentes y a jóvenes recién egresados de las universidades.
Durante el evento que se llevó a cabo en Tuxtla Gutiérrez, participaron 57 empresas con 106 vacantes y entre 600 y 800 plazas libres para los interesados.
Ochoa Gallegos aseguró que a diario, en todas las delegaciones, facilitan ayuda a las personas que están en busca del empleo; la ventaja de las ferias, es que la ciudadanía tiene la oportunidad de dejar su documentación en varias empresas.
En la actual administración se han atendido a 586 mil personas en las estrategias de vinculación laboral; también se han firmado convenios con países como Alemania y Estados Unidos, a esos lugares se han ido los chiapanecos a trabajar y llegan a obtener salarios de hasta 30 mil pesos.
El secretario del Trabajo en Chiapas confió que la situación económica del estado mejore con la llegada de las autoridades locales y nacionales electas, debido al interés que han mostrado con la entidad.
Finalmente, resaltó el trabajo que se ha hecho con las universidades, la academia y el sector productivo, para que en la parte del Soconusco se desarrollen carreras a fines al perfil que pedirán las industrias en las Zonas Económicas Especiales.