Casillas se podrán ubicar desde WhatsApp

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) informó de la posibilidad de que una persona pueda ubicar la casilla para ejercer su sufragio este próximo 6 de junio, de una forma fácil y práctica, como lo es la plataforma virtual WhatsApp

Para esto, el INE México tiene una asistente virtual en la aplicación (WhatsApp) con el número 55-5807-7300; al entrar y enviar un “hola”, inmediatamente sale el mensaje: “¡Hola! Soy Inés, tu asistente virtual del INE y estoy aquí para contestar tus dudas con respecto a la elección del 6 de junio”.

Acto seguido, la asistente virtual informa que debido a la pandemia se seguirán protocolos sanitarios en las casillas electorales, y en caso de no conocerlos se deberá escribir “protocolo”. Entre las recomendaciones, está mantener la sana distancia en la fila, uso obligatorio de cubrebocas y gel antibacterial; habrá mamparas, no tendrán cortinas para así reducir superficies de contacto, desinfección de las casilla, considerar llevar marcador o bolígrafo propio, además se les dará prioridad a los grupos vulnerables para pasar a votar y sólo podrán entrar dos votantes a la vez.

Después de dicha información, la asistente virtual ofrece un menú con las siguientes opciones: 1) Ubicación de casilla, 2) Voto, 3) Post-elección y 4) Perdí mi INE. Después de enviar el número 1, Inés responde así: “Para ubicar tu casilla es necesario que cuentes con tu número de sección y estado. Ambos los puedes consultar en la parte frontal de tu credencial de elector vigente. Por favor ingresa tu sección”.

Al colocar el número de sección, nuevamente responde con: “Ingresa el número de tu estado (INE) o entidad (IFE)”. Después de ello te informa: “La casilla en la que podrás emitir tu voto estará”.

La asistente virtual, en este punto, te envía el nombre del sitio específico, lugar con calle, número y colonia, más el código postal, municipio y estado, además de una referencia para ubicar el sitio.

Respecto a la opción 2) Voto, la asistente virtual desprende otra información como: 1) Fecha de las elecciones, 2) Elecciones por estado, 3) Dudas en proceso electoral y 4) Delitos electorales. En un ejercicio, al enviar el número 2, se desprenden otras dos opciones: 1) Cargos que se eligen en mi estado y 2) Consulta de las candidatas y candidatos de mi entidad.

Después de ello, te informa que este 2021 se renuevan las 300 diputaciones federales por el principio de mayoría relativa y 200 diputaciones federales por el principio de representación proporcional, además de 15 gubernaturas, en los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. También se renuevan ayuntamientos y alcaldías en todo el país, excepto para los estados de Durango e Hidalgo. Para más información consulta: https://www.ine.mx/voto-y-elecciones/elecciones-2021