El caso de Yerli Yaritza, una joven de 18 años y estudiante de la licenciatura en Enfermería, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en su domicilio ubicado en el barrio Guadalupe Pashilá, en el municipio de Ocosingo, causó indignación en la sociedad. Con este hecho suman 28 feminicidios en la entidad.
Ante esto, la Comisión Estatal a una Vida Libre de Violencia de la Colectiva feminista 50+1 Chiapas condenó los hechos y respaldó la marcha pacífica convocada por estudiantes y ciudadanía en general que se prevé parta de la Universidad Benito Juárez, de dicho municipio.
De acuerdo a datos de la Comisión, con este caso, suman ya 28 los feminicidios registrados en la entidad durante lo que va del año; a través de un pronunciamiento, la colectiva condenó este crimen y exigió a las autoridades que cesen las simulaciones en las investigaciones.
La colectiva manifestó su rechazo a la revictimización ante cualquier intento de las autoridades ministeriales de clasificar las muertes violentas de mujeres como “suicidios” sin realizar las diligencias científicas pertinentes.
Asimismo, se sumaron a la voz de la familia y la comunidad estudiantil, quienes han denunciado inconsistencias en la escena del crimen.
Si bien se reconoció la apertura de la carpeta de investigación con protocolo de feminicidio, se exigió a la Fiscalía contra Feminicidio y a la Fiscalía de Distrito Selva que las indagatorias sean exhaustivas, transparentes y con una verdadera perspectiva de género para lograr cero impunidad.












