Casos de sarampión están controlados

Casos de sarampión están controladosEl sarampión es un virus que, de no recibir una atención adecuada, puede ser mortal. Diego Pérez / CP

En el estado de Chiapas no se han confirmado nuevos casos positivos de sarampión, salvo el que ocurrió en julio de este año. Se trata de un virus que, de no recibir una atención adecuada, puede llegar a ser mortal.

El informe sobre el brote diario del sarampión en México detalla que un caso probable de esta enfermedad, es aquella persona que presenta fiebre y erupción cutánea, pero se agrega uno o más de los siguientes síntomas: coriza, tos o conjuntivitis. En el caso de la entidad hay 31 pacientes bajo el concepto de probables

Primeros reportes

El contexto del sarampión en México durante este 2025, se remonta a la semana epidemiológica número cinco, fecha en la que se confirmó el primer caso positivo de este virus en el país.

De acuerdo con la información publicada en la Dirección General de Epidemiología (DGE) y actualizada hasta este viernes 15 de agosto, el acumulado de pacientes con sarampión muestra un afectación de 52 % a mujeres y 48 % en los hombres.

Sin embargo, es de cero a cuatro años de edad el rango donde se han presentado más afectaciones con 956 casos; después le siguieron personas de 25 a 29, abarcando un total de 546 infecciones; en el rango de 30 a 34 años, se reportaron 448 pacientes.

Hasta el corte de esta nota informativa, las autoridades en materia de salud en México habían confirmado cuatro mil 079 personas que han dado positivo al virus del sarampión; incluso en el último análisis del informe, se detallaron que en las últimas 24 horas aparecieron 21 personas contagiadas, esto hasta el viernes 15 de agosto.

Panorama nacional y local

En México suman, hasta ahora, 21 entidades federativas que han presentado al menos un caso confirmado de este virus, pero la enfermedad se ha extendido a 87 municipios.

Fue el pasado 10 de julio que el Gobierno de Chiapas confirmó una persona que dio positivo al virus, tratándose del primer caso en la entidad.

Fue un menor de edad del municipio de San Fernando, con antecedentes de un viaje que hizo su familia al occidente del país por motivos laborales, fue el 30 de junio que comenzó a presentar los síntomas.