A través del informe diario del brote de sarampión en México, publicado en la página de la Dirección General de Epidemiología (DGE), se confirmó que hasta ahora en Chiapas no se ha reportado ningún caso positivo vinculado con el virus.
De la semana 1 a la 24 de este año, se han documentado siete mil 162 casos en la región de las Américas. Hasta este 01 de julio en México, el reporte detalla que el “primer caso confirmado de sarampión se notificó en la SE 5; en la SE 26 se han notificado 263 casos probables y 45 confirmados, al día de hoy se han reportado tres casos probables”.
Contexto
El sarampión es una enfermedad viral de muy fácil contagio, el cual puede ocurrir por medio de las gotitas de saliva o por la mucosa. Dicho padecimiento puede ser mortal.
Algunas de las características de este padecimiento se vinculan con la fiebre, conjuntivitis y escurrimiento en la nariz. La mejor forma de prevenirlo es que las personas cuenten con su esquema de vacunación.
Sobre los grupos poblacionales, hasta ahora el de 0 y hasta cuatro años es el que más personas enfermas ha reportado, con 611. No obstante, aparecieron otros grupos que oscilan de 25 a 29 y de 30 a 34 años.
“Al día de hoy se han reportado tres mil un casos confirmados de sarampión acumulados; en las últimas 24 horas se reportaron 59 casos”, relata el reporte diario.
A nivel nacional suman 18 los estados en el país que tienen casos positivos y se extienden a 61 municipios. Por entidad federativa las tres que reportan las cifras más altas son: Chihuahua, Sonora y Zacatecas, con dos mil 810, 79 y 21, respectivamente.